“En el IU CEDIIAP, encontré la posibilidad de realizar la Lic. en Musicoterapia en nuestro país, ya que es la única formación en el Uruguay. Encontré docentes con amplia trayectoria que me brindaron además de conocimientos la posibilidad de desarrollarme como profesional, ofreciendo la posibilidad de crecer en la carrera como docente”

-
LICENCIATURA EN
PSICOMOTRICIDAD
VER CARRERAPSICOMOTRICIDAD
LICENCIATURA EN -
LICENCIATURA EN
PSICOPEDAGOGÍA
VER CARRERAPSICOPEDAGOGÍA
LICENCIATURA EN -
Licenciatura en
MUSICOTERAPIA
VER CARRERAMUSICOTERAPIA
Licenciatura en

Más de 100 docentes de excelencia

Carreras Universitarias Certificadas

350 Profesionales Egresados
Carreras y Cursos
Licenciatura en Musicoterapia
Licenciatura en Psicopedagogía
Licenciatura en Psicomotricidad
Especialización en Aprendizaje
Adecuaciones Curriculares. Estrategias para implementar en el aula. Modalidad Online
Curso Online: Desarrollo y Señales de Alarma en la Primera Infancia
Curso Online: Trastornos del Neurodesarrollo
Diplomatura en Psicopedagogía Institucional
Lectoescritura y Matemáticas. Adquisiciones y Dificultades
Inscripciones abiertas 2021
Consulta Ahora
Completa el formulario para solicitar información.
Noticias
Conoce las últimas novedades de Instituto Universitario Cediiap
Intervención Psicomotriz en Primera Infancia
Diseño Universal de Aprendizaje
Actividad abierta Musicoterapia
Clase Abierta Mt. Amparo Alonso
Egresadas 2019
Premio Morosoli a la Cultura Uruguaya
Testimonios
Que opinan nuestros alumnos


Lucía Aramburu
“Gracias Instituto Universitario CEDIIAP he tenido la oportunidad de formarme en el área de este hermoso mundo que es la Musicoterapia, estoy sumamente agradecida por la oportunidad que me han brindado desde el cuerpo docente, bedelía y rectoría.
Es gratificante poder hacer lo que a uno le gusta y es una fortuna poder acceder a una institución como esta. Con su prestigio y su abanico de opciones en formación de grado, pos grado e investigación el Instituto ofrece oportunidad de crecimiento sin fin.
Me enorgullece formar parte del cuerpo estudiantil y humano de esta institución”

Andrea Tabarez
“Decidí realizar el curso de Adecuaciones Curriculares ya que desde mi experiencia laboral sentía la necesidad de adquirir herramientas prácticas que me aportaran tanto a nivel profesional como personal.
Las diferentes temáticas abordadas durante el mismo por profesionales de renombre y mucha experiencia, abarcan un amplio abanico de trastornos y brindan herramientas útiles e implicaciones prácticas que, sin duda aportan a nuestra labor profesional y dejan la puerta abierta para seguir reflexionando y profesionalizando cada vez más nuestro rol”

Manuela Liberman
En CEDIIAP encontré un espacio muy valioso no solo desde lo profesional, sino que también desde lo personal. Desde el día uno me brindó diversas herramientas tanto para el campo laboral y profesional como para la vida cotidiana. Estuve rodeada de personas muy bien formadas, las cuales lograron expresar sus ideas de manera muy clara y generar un gran impacto en mí. La diversidad de profesionales y de personas que trabajan y forman parte de esta institución facilitan la buena dinámica de la misma.
En 2017 ingresé al Departamento de Desarrollo, compartiendo experiencia con la Dra. María Antonieta Rebollo y con grandes Licenciadas en psicomotricidad como lo son Iara Bermúdez, Andrea Hernández y Lucía Machado, de las cuales aprendí muchísimo. Agradezco enormemente la oportunidad de ser parte de este equipo de trabajo que sin duda me ha ayudado a crecer en muchas áreas de mi vida.

Federika Etcheverry
A lo largo de la carrera, CEDIIAP me brindó las herramientas teóricas, prácticas y personales para hacer crecer y darle forma a un proceso que creo estuvo siempre latente en mi y en tantas compañeras, y que encuentra sus bases en la escucha, el entendimiento y el respeto por las necesidades de los niños y sus familias.
Previo a egresar tuve la oportunidad de ingresar al Departamento de Desarrollo, en donde el permanente contacto e intercambio con profesionales muy humanos y de larga trayectoria y la ampliación de los horizontes hacia la docencia e investigación enriquecieron ampliamente mi formación. Me llevo la mirada y los intercambios con compañeras y tantos docentes de excelente nivel, que me acompañarán siempre y me motivarán a seguir aprendiendo.