Fundamentación:
Las modernas configuraciones de los ámbitos de aprendizaje formal, hacen necesario que los agentes educativos busquen su constante capacitación aprovechando recursos desde diversas áreas que puedan enriquecer su función. Frente a esta situación, la música se presenta como una herramienta de fácil aplicación y existente en la vida de todas las personas independientemente de su edad, capacidad cognitiva, física y/o emocional.
Este curso propone ofrecer conceptos, prácticas y recursos que apoyen los procesos de aprendizaje, desde el desarrollo de la creatividad, la capacidad de atención, estimulación de la memoria y la expresión enfocados a las diferentes etapas de desarrollo.
Resulta fundamental que estas herramientas lleguen al mayor número de profesionales posible, por esto, el curso fue diseñado para que no sea condición imprescindible que los participantes tengan conocimientos musicales previos. Se brindarán conocimientos actualizados y estrategias específicas para que los profesionales apliquen los recursos en su trabajo virtual y presencial.
Objetivo:
Brindar conocimientos actualizados y creativos que permitan al docente o profesionales que trabajen con niños y/o adolescentes utilizar la música como un recurso en el aula o sesión para mejorar su práctica laboral.
Objetivos específicos:
- Formular y repensar el concepto de música como un evento amplio con influencia biológica y cultural.
- Entender y experimentar la importancia de la música como representación social y los distintos tipos de escucha.
- Conocer las etapas de desarrollo musical como herramienta para mejorar los procesos educacionales.
- Definir posibles intervenciones en relación a casos concretos presentados por los participantes.
- Establecer estrategias de intervención musical de forma presencial y virtual como recursos de la actualidad.
Dirigido a:
Docentes, profesionales de la educación y/o salud o personas relacionadas a estos ámbitos en general. Estudiantes avanzados de carreras afines.
No son requeridos conocimientos musicales.
Fecha de inicio: 6 de Mayo 2021
Fecha de finalización: 24 de junio 2021
Modalidad: 100% Online
Frecuencia: semanal, clases de 2 hrs. de duración.
Horario: Jueves de 19 a 21 hrs.
Período de Inscripción: 1/4/2021 al 30/4/2021
Se expedirá Certificado
Cupos limitados

Docentes
Lic. Paula Meliante
Licenciada en Musicoterapia Directora Licenciatura en Musicoterapia
Lic. María de León
Licenciada en Musicoterapia
Plan de estudios:
La modalidad del curso se llevará a cabo a través de clases teóricas semanales, por plataforma virtual Moodle y Zoom del Instituto.
Se requerirá la aprobación de un trabajo final y la asistencia al 80% de las clases virtuales para la obtención del certificado.
Contenidos
- Música, conceptos y elementos
- Fundamentos de Musicoterapia
- Música e identidad
- Escucha, tipos de oyente
- Representaciones sociales musicales
- Territorios existenciales
- Génesis de las funciones musicales
- Cuestionarios de canciones
- Estudios de casos
- Herramientas musicales virtuales y presenciales. Creación de instrumentos.