Fundamentación:
Los trastornos del neurodesarrollo constituyen un motivo de consulta frecuente en el ámbito de la salud. En el momento actual, se evidencia la necesidad de profundizar en el conocimiento de los diversos trastornos así como brindar herramientas a los profesionales para detectar señales de alarma a temprana edad.
Los avances científicos de los últimos tiempos han permitido conocer con mayor exactitud dichas alteraciones y así avanzar en su tratamiento ofreciendo mayores beneficios en el proceso de adaptación del niño al medio. Para ello resulta fundamental lograr una intervención temprana y oportuna. Los profesionales del área de la educación y de la salud deben prepararse para atender y reconocer los alcances del neurodesarrollo normal y el impacto de los trastornos del neurodesarrollo a nivel individual, familiar y social.
Dirigido a:
Profesionales de la salud y áreas afines.
Profesionales de la educación con Certificado Curso Desarrollo y Señales de Alarma en la Primera Infancia, ediciones 2018 a 2023 del IU CEDIIAP.
Fecha de inicio: agosto 2023
Duración: 4 meses
Modalidad: e-learning, actividades sincrónicas y asincrónicas autogestionables.
Período de Inscripción: inicia 10/06/2023
Acreditación del IU CEDIIAP
El Instituto Universitario CEDIIAP se reserva el derecho de realizar ajustes de fechas, horarios y contenidos. El dictado de los cursos está sujeta al quorum mínimo de inscriptos reglamentado.

Licenciada en Psicomotricidad
Docentes
Dra. Laura Canessa
Especialista en Psiquiatría Infantil
Dra. Valeria Fraga
Especialista en Neuropediatría
Lic. Andrea Hernández
Licenciada en Psicomotricidad
Lic. Lucía Machado
Licenciada en Psicomotricidad
Dra. Laura Rodríguez
Especialista en Genética
Lic. Carolina Waltar
Lic. Terapia Ocupacional
Plan de estudios:
La modalidad del curso se llevará a cabo a través de clases teóricas quincenales, asincrónicas, auotgestionables, lectura de artículos relevantes y actualizados de los temas abordados.
Los encuentros sincrónicos, virtuales, serán obligatorios y tendrán como objetivo vincular y analizar los contenidos teóricos con aspectos de la práctica clínica diaria.
Se requerirá la aprobación de dos controles de lectura y un examen final para la obtención del certificado.
Contenidos
- Neurodesarrollo y sus trastornos
- Trastornos de la motricidad
- Trastornos del lenguaje
- Trastorno de integración sensorial
- Trastornos de la autorregulación emocional y la conducta
- Trastorno del espectro autista
- Trastornos del neurodesarrollo de base genética
- Taller de análisis de casos clínicos
1 Comentario
En la actualidad, es muy necesario que nos capacitemos mejor en estas áreas, gracias x proponer dicho curso.